Ejercicios de respiración y yoga plantea criar hemoglobina

Home » Review » Health » Ejercicios de respiración y yoga plantea criar hemoglobina

Un bajo nivel de hemoglobina conduce a la anemia, que a su vez provoca mareos, fatiga y dolores de cabeza. Usted debe tratar de ejercicios de respiración como shitali, Shodhan nadi, y el pranayama kapalbhati para aumentar la producción de células rojas de la sangre. Siga estos con posturas de yoga como soporte del hombro, soporte de medio hombro, y se crió pose pie.

El hierro es un elemento esencial para la producción de sangre. Alrededor del 70 por ciento de hierro de su cuerpo se encuentra en los glóbulos rojos de la sangre llamada hemoglobina. La hemoglobina juega un papel importante en la transferencia de oxígeno en la sangre desde los pulmones a los tejidos.

En general, los síntomas de niveles bajos de hemoglobina incluyen mareos, dolor de cabeza, fatiga y una sensación de cansancio. A veces, también puede ser difícil concentrarse. Y aunque no muchos de yoga asociado con la hemoglobina, el yoga y ejercicios de respiración pranayama o de hecho puede ayudar a aumentar la hemoglobina en la sangre. ¿Sabías Se aconseja a la mayoría de los pacientes anémicos para iniciar sus sesiones de yoga con el pranayama?

1. Shitali Pranayama

Pasos

  • Sentarse cómodamente con las piernas cruzadas y con ambas manos en las rodillas.
  • Sacar la lengua, doblando ambos lados de la lengua como un tubo.
  • Inhale profundamente a través del tubo hecho con la lengua.
  • En caso de inhalación, cerrar la boca y exhala por la nariz.
  • Esto también se puede hacer por apretar los dientes e inhalando si no son capaces de rodar su lengua.

precauciones

  • Este pranayama no es recomendable para los que tienen la presión arterial baja.
  • Los pacientes cardíacos y asma deben tener cuidado ya que contener la respiración puede causar molestias.
  • Siempre consulte a su médico de cabecera antes de iniciar cualquier sesión de yoga.

2. Nadi Shodhan Pranayama

Pasos

  • Sentarse cómodamente con la columna recta y los hombros relajados.
  • Coloque su mano izquierda sobre la rodilla izquierda. El dedo índice y el pulgar deben tocando suavemente en las puntas y la palma deben estar abiertos.
  • Coloque la punta del dedo índice y el dedo medio de su mano derecha en el entrecejo. El dedo anular y el dedo meñique debe estar en la fosa nasal izquierda y el pulgar en la fosa nasal derecha. Estos dedos a la izquierda y derecha controlarán la apertura y cierre de las ventanas de la nariz.
  • Presione su dedo pulgar hacia abajo en la fosa nasal derecha y expulse el aire suavemente por la fosa nasal izquierda.
  • Ahora, respirar por la fosa nasal izquierda y se presiona con el dedo anular y el meñique. Retire el dedo pulgar de la fosa nasal derecha y exhalar.

precauciones

  • No fuerce la respiración; mantener el flujo suave y natural.
  • No aplique presión en la frente con los dedos.
  • Su exhalación debe ser más largo que su inhalación.

3. Kapalbhati Pranayama

Pasos

  • Sentarse cómodamente con la columna erguida. Coloque las manos sobre las rodillas con las palmas abiertas.
  • Tomar una respiración profunda.
  • Al exhalar, tirar de su estómago hacia atrás hacia la columna. Hacer lo más que pueda.
  • Usted puede colocar su mano derecha en el estómago para sentir la contracción de los músculos abdominales.
  • Tome 20 respiraciones tales para completar 1 ronda de kapalbhati pranayama.

precauciones

  • Evitar la práctica de esta técnica de respiración si tiene un marcapasos o prótesis artificial o un dolor de espalda debido al deslizamiento del disco. Los que han tenido una cirugía abdominal o sufren de epilepsia o hernia debe evitar este pranayama.
  • Este pranayama no debe ser practicado durante y poco después del embarazo. Debe ser evitado por las mujeres durante la menstruación, ya que implica aprieta abdominales vigorosas.
  • Las personas con hipertensión y problemas cardíacos deben practicar esto con la guía de un instructor de yoga.

Estos ejercicios de respiración son seguidos por los siguientes yogasanas.

4. Sarvangasana (Stand hombro)

Pasos

  • Acuéstese sobre una colchoneta. Coloque las manos debajo de las caderas y los codos pegados al cuerpo.
  • Al exhalar, flexione las rodillas y levante las caderas del suelo.
  • Cuando se inhala, enderezar las piernas y colocarlas directamente hacia arriba.
  • Mantenga esta posición con el apoyo de las dos manos. La colocación de los codos pegados entre sí ayudará a proteger su espalda y proporcionará una mayor estabilidad.
  • Si toda la posición no es posible, hacer todo lo que pueda, pero asegúrese de que la posición es estable.
  • Exhale y doblar las rodillas hacia el pecho.
  • A continuación, inhale y con la ayuda de las manos traer las caderas hacia abajo.
  • Al bajar desde la posición recta, asegúrese de que no bajan de un tirón.

precauciones

  • Menstruando y se les recomienda las mujeres embarazadas no llevar a cabo esta yogasana.
  • Es importante consultar a un médico si usted está sufriendo de la presión arterial alta, problemas del corazón, glaucoma, disco de deslizamiento, espondilosis, dolor de cuello, y / o problemas de tiroides agudas.

5. Viparitakarani (soporte mitad del hombro)

Pasos

  • Acuéstese sobre su espalda.
  • Llevar las piernas juntas con los pies apuntando hacia arriba.
  • Estirar las piernas más, levantar las nalgas del suelo.
  • Coloque las manos debajo de las nalgas.
  • Su peso se concentra en el cuello, los hombros y los codos.
  • Cuando se quiere volver, tomar sus piernas por encima de su cabeza y llevar su lomo hacia abajo lentamente.
  • Por último, llevar las piernas hacia abajo y relajarse.

precauciones

  • Esta asana es una leve inversión, y por lo tanto, se debe evitar durante la menstruación.
  • Las personas con graves problemas de cuello y espalda debe realizar esta asana con la ayuda de un instructor de yoga.

6. uttanpadasana (Elevado Foot Pose)

Pasos

  • Acuéstese sobre su espalda.
  • Mantenga las piernas juntas y levantar lentamente las piernas hasta llevarlos a un ángulo de 90 ° con el suelo. Si no se siente cómodo con este punto de vista, también puede mantener un ángulo de 60 ° con el suelo.
  • Todo tipo de tirones y movimientos de las piernas deben ser evitados.
  • Los dedos deben estar juntos y estirada hacia arriba.
  • Continuar la respiración normal y tratar de mantener esta postura.
  • Respirando normalmente, llevar tanto las piernas hacia abajo en el suelo.
  • Esto puede ser practicado por levantando una pierna a la vez también.

precauciones

  • Se recomienda a las mujeres embarazadas y las mujeres que menstrúan no realizar esta postura.
  • Las personas que sufren de dolores de espalda severos y la presión arterial alta deberían realizar esto después de consultar a su médico.
  • Las personas que sufren de cualquier otra dolencia deben consultar a su médico de cabecera antes de realizar cualquier pose de yoga.

Además, yoga aeróbico mejora la capacidad de suministro de oxígeno de la sangre como el volumen de sangre, el número de células rojas de la sangre, y aumento de la hemoglobina portadora de oxígeno.

Estos son sólo unos pocos yogasanas y ejercicios de respiración que pueden ayudar a aumentar los niveles bajos de hemoglobina en la sangre. Otros ejercicios de respiración también pueden ayudar, incluyendo suryabhedana y shitkari. Otros yogasanas que pueden ayudar con los niveles de hemoglobina incluyen trikonasana, Halāsana, Pawanmuktasana, matsyasana, shavasana, y otros.